Reunión en Villa Alemana
Durante la tarde de un día martes nos reunimos para gestionar la venta de materiales didácticos con Parvulo REd,A. G. Es un conjunto de jardines los cuales se asociaron para actuar en conjunto frente a los requerimientos exigidos por la legislación y la normativa vigente referidas a Jardines Infantiles y Salas Cunas.
Esta red está formada por :
Sala Cuna y Jardín Infantil “ El rincón del Sapo Sopito”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Tutoniño”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Minilandia”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Pasitos”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Ave Fénix”
Sala Cuna y Jardín Infantil “L`arc en ciel”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Personitas”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Lilliput”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Andalue”
La actividad que nos reunió es 1ª FERIA DE SALAS CUNAS Y JARDINES INFANTILES
PARTICULARES DE LA 5ª REGIÓN .La fecha: sábado 19 de Noviembre del 2011. Ubicación: 1 Norte 3041, Viña del Mar. Sede Universidad Santo Tomás (a un costado del Jumbo de Viña del Mar) .
Se agradece a Párvulo Red A.G. su invitación .
Ver más fotos
El secreto del alto desempeño no está en recompensas y castigos, sino en una fuerza intrínseca invisible,la fuerza de hacer las cosas por su propio interés. Sabemos que la educación del siglo XXI ha cambiado y los ladrillos de esta invitación llamada motivación intrínseca son : AUTONOMÍA , MAESTRÍA Y PROPÓSITO
domingo, noviembre 20, 2011
domingo, noviembre 13, 2011
Capacitación en Jardín Infantil Clarito de Luna
El material didáctico TRANSGEO será parte de los recursos de este jardín. El pasado mes de agosto , las docentes de este jardín profundizaron en el uso de este material. La apacitación consiste en un Manual de uso , donde se incluyen los objetivos de aprendizaje, introducción, desarrollo y conclusión de los temas y subtemas del contenido del curso, dividido en unidades temáticas. El manual incluye la guía de instrucción y sus recomendaciones de uso, sugerencias y recomendaciones para las actividades del proceso en el aula.
miércoles, octubre 26, 2011
MoodleMoot Chile 2011
Ya es mi cuarta vez en moodle Moot ,un espacio de encuentro entre personas que usan la plataforma en que tengo la mayoría de mis web.
El MoodleMoot Chile 2011, realizado el miércoles 26 de octubre en INACAP Santiago Sur, estuvo centrado en la búsqueda de usos educativos innovadores a partir del nuevo escenario propiciado por la versión 2.0 y superiores, la mayor actualización en la historia de Moodle y que abre nuevas e insospechadas oportunidades para el aprendizaje y la enseñanza.

El Moodle Moot Chile 2011 tiene como objetivo fundamental el compartir públicamente experiencias exitosas de uso o implementación innovadora tanto a nivel educativo, gestión técnica y de desarrollo de Moodle. Este año el encuentro se centrará en la búsqueda de usos educativos innovadores a partir del nuevo escenario propiciado por la versión 2.0
Este año presenté mi web http://www.didacticostic.cl/
Vea acá más fotos
El encuentro fue gratuito al igual que en versiones anteriores. Participación de mis proyectos en años anteriores : Año 2010 Año 2009 Año 2008
Agradecimientos a ONG Corporación Educalibre y la Vicerrectoría de Innovación y Postgrado de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP y patrocinio de Enlaces.
Ya es mi cuarta vez en moodle Moot ,un espacio de encuentro entre personas que usan la plataforma en que tengo la mayoría de mis web.
El MoodleMoot Chile 2011, realizado el miércoles 26 de octubre en INACAP Santiago Sur, estuvo centrado en la búsqueda de usos educativos innovadores a partir del nuevo escenario propiciado por la versión 2.0 y superiores, la mayor actualización en la historia de Moodle y que abre nuevas e insospechadas oportunidades para el aprendizaje y la enseñanza.

El Moodle Moot Chile 2011 tiene como objetivo fundamental el compartir públicamente experiencias exitosas de uso o implementación innovadora tanto a nivel educativo, gestión técnica y de desarrollo de Moodle. Este año el encuentro se centrará en la búsqueda de usos educativos innovadores a partir del nuevo escenario propiciado por la versión 2.0
Este año presenté mi web http://www.didacticostic.cl/
Vea acá más fotos
El encuentro fue gratuito al igual que en versiones anteriores. Participación de mis proyectos en años anteriores : Año 2010 Año 2009 Año 2008
Agradecimientos a ONG Corporación Educalibre y la Vicerrectoría de Innovación y Postgrado de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP y patrocinio de Enlaces.
miércoles, octubre 19, 2011
domingo, octubre 16, 2011
Nueva entrega de Laboratorios Matemáticos
Estamos en el Liceo Felipe Cortés y este mes entregamos los laboratorios de Matemática. Sólo nos queda la capacitación y la entrega del laboratorio de prebásica. Esta institución podrá usar la metodología de didacticostic por varios años y así, por permanencia en el tiempo, los contenidos se fijarán en la mente del alumnado. Otra de las garantías es que se unifica el criterio de enseñanza ya que el instrumento es el guía y une los conceptos a los anteriores en la mente de los alumnos. La metodología didacticostic une los contenidos en forma secuencial
más fotos de esta entrega
Ya tenemos nuevo logo...
Didácticos más Tic se caracteriza por crear materiales didácticos de desarrollo, pues son de alta durabilidad , lo cual permite que el niño pueda trabajar en distintos niveles con el mismo material. Trabaja las habilidades del siglo XXl como es el trabajo colaborativo.
En Chile es muy engorroso este asunto de patentar o hacer una marca registrada, pero al fin tenemos nuestro logo corporativo e iniciamos los trámites para su registro en los espacios respectivos.
El sistema nos dice que somos un país moderno y , por medio de internet, estos trámites se han facilitado, pero en la tramitación de una marca o patentar un invento , surgen eventualmente situaciones como observaciones preliminares, oposiciones de terceros, observaciones de fondo, rechazos, aclaraciones, etc., que un no especialista difícilmente podrá subsanar, sin contar con aquellos casos mencionados en que la intervención de un abogado, es requisito primordial. Esperemos no encontrarnos con estos problemas y que todo salga lo más eficiente posible dentro de los pocos tiempos que se cuentan.
viernes, septiembre 02, 2011
"Convivencia escolar, identidad y discriminación", en Quillota
El día de ayer se llevó a cabo la Jornada de Educación de Medios en la provincia de Quillota, denominada "Convivencia escolar, identidad y discriminación", donde acudieron estudiantes de 7º, 8º básico y 1º medio, con interés en el ámbito audiovisual.
En la Universidad del Mar se realizó la actividad que convocó a cerca de 100 estudiantes provenientes de escuelas y liceos municipales y particulares subvencionados urbanos de las comunas de Quillota y Limache, pertenecientes al programa de televisión educativa del Consejo Nacional de Televisión, Novasur.
Yo participé mostrando cómo uso los videos en el aula por medio de películas en blanco y negro.
sábado, agosto 27, 2011
LA CALERA:Transferencia de metodología gratuita fue destacada en diario de la zona.
Gracias a la intervención del profesor, el niño aprenderá primero a descubrir las características de los objetos, luego a establecer relaciones de distinto orden, luego a efectuar colecciones de objetos en base a determinados atributos, luego a utilizar con propiedad estrategias sencillas de contar y a representar gráficamente mediante iconos o cifras las cantidades. Aprenderá también la conveniencia de las mediciones para resolver pequeños problemas y a familiarizarse con unidades de medición del espacio, Aprenderá a diferenciar figuras de cuerpos geométricos a establecer relaciones entre ellos y él mismo.
EL MELÓN: Apoyo a la educación actual, TRANSGEO que ya se ha convertido en el "Laboratorio de Matemática"
Transferencia didáctica entre profesores de aula.
Este laboratorio contiene todo lo necesario para un trabajo efectivo, pues cuenta con material concreto para el descubrimiento de los conceptos geométricos y matemáticos en el aula.
El Transgeo ayuda en la construcción de conceptos de una manera mucho más ágil, ya que permite una interacción directa del estudiante con un universo más variado de elementos geométricos.Estos elementos a mano del están siempre a la mano del estudiante y el profesor podrá trabajar en forma pareja con el curso usando trabajo colaborativo e indivisual.
lunes, agosto 01, 2011
Charla de Metodología Matemática
Tenemos en el centro de la foto un Laboratorios de Matemática , de la familia http://www.didacticostic.cl/ . Acompañan las tías de diferentes jardines infantiles para capacitarse en el uso del material didáctico llamado Transgeo que está dentro de este Laboratotio de Matemáticas. El Transgeo 2011 , adaptado a la Ed prebásica , permite el aprendizaje constructivo del área Lógico Matemática y la Geomatría.
Tenemos en el centro de la foto un Laboratorios de Matemática , de la familia http://www.didacticostic.cl/ . Acompañan las tías de diferentes jardines infantiles para capacitarse en el uso del material didáctico llamado Transgeo que está dentro de este Laboratotio de Matemáticas. El Transgeo 2011 , adaptado a la Ed prebásica , permite el aprendizaje constructivo del área Lógico Matemática y la Geomatría.
Laboratorio Matemática (caja blanca , decorada y con ruedas) contie 22 Transgeos.
El objetivo de la empresa, que ofrece materiales didácticos nacidos en el aula, es brindar herramientas para enfrentar con éxito el desafío de la globalización y de la sociedad del conocimiento, brindando a alumnos y docentes entornos educativos acordes al nuevo paradigma de la Educación.
Los materiales didácticos nacidos en el aula , promueven y orinentan hacia aprendizajes más profundos y comprensivos, dejando atrás el conocimiento inerte. Dicha meta requiere que los docentes manejen comprensivamente una concepción constructivista del aprendizaje.
El Jardín Infantil Burbujitas se capacitó, junto a los demás jardines invitados, en el manejo de esta metodología usando los Transgeos .
Materiales estudiados:
- Un Transgeo por alumno con todo lo necesario para el aprendizaje de las matemáticas y en especial , la geometría.
- Una caja contenedora de los Transgeos que es llamada Laboratorio Matemático, ya que el aprendizaje es por descubrimiento.
- Un libro de apoyo para el docente con metodología , ejemplos y plantillas fotocopiables , para ser usadas con los alumnos.
- Apoyo en línea por medio de los foros de la web de los materiales.
miércoles, junio 29, 2011
Jornada NOVASUR , San Felipe
En un día muy frío se desarrolló esta reunión con la asistencia de los colegios de la zona. Colegio Vedruna, que está en Arturo Prat 121, fue quien nos acogió. En esta oportunidad se mostró experiencias del uso de videos Novasur por una colega representante del colegio Vedruna, la profesora María Francisca Hernández. También contamos con la presentación de Sergio Salomó quien, en forma virtual, nos trasmitió la idea de cómo se trata de articular los programas Novasur, CRA , Educalibre y Enlaces. Personalmente encuentro que están por buen camino, pues de esa manera nos aligeran la carga en los establecimientos. Yo me enfoqué en el uso de todos los medios; sonido, imagen , radio, tv y celular, etc. Luego presenté la idea que estoy desarrollando actualmente en el aula con el uso de videos , las películas mudas. Finalmente presenté el Microcosmos , como complemento en el estudio de la naturaleza.
Gracias por la invitación.
Más fotos acá
En un día muy frío se desarrolló esta reunión con la asistencia de los colegios de la zona. Colegio Vedruna, que está en Arturo Prat 121, fue quien nos acogió. En esta oportunidad se mostró experiencias del uso de videos Novasur por una colega representante del colegio Vedruna, la profesora María Francisca Hernández. También contamos con la presentación de Sergio Salomó quien, en forma virtual, nos trasmitió la idea de cómo se trata de articular los programas Novasur, CRA , Educalibre y Enlaces. Personalmente encuentro que están por buen camino, pues de esa manera nos aligeran la carga en los establecimientos. Yo me enfoqué en el uso de todos los medios; sonido, imagen , radio, tv y celular, etc. Luego presenté la idea que estoy desarrollando actualmente en el aula con el uso de videos , las películas mudas. Finalmente presenté el Microcosmos , como complemento en el estudio de la naturaleza.
Gracias por la invitación.
Más fotos acá
miércoles, junio 01, 2011
JORNADA NOVASUR-MINEDUC PROVINCIAS QUILLOTA Y PETORCA
Ciencia y Tecnología como Articuladoras de Aprendizajes Fundamentales
Ciencia y Tecnología como Articuladoras de Aprendizajes Fundamentales
Nuevamente fui invitada por Andrea Villarrubia. Coordinadora Novasur V Región para exponer durante la jornada de Quillota, en la Esc. Abraham Lincoln. También se presentaron Presentación Srta. Carolina Carvacho. Fundación Educacional San Pedro Nolasco, Quillota “Uso de material audiovisual para la sala de clases”. Sra Victoria Maray y Señor Juan Carlos Mella, Escuela Oro Negro, Concón “Recursos Energéticos”
Equipo Escuela Lo Narváez, Olmué “Escuela Lo Narváez. Una propuesta integradora”
Fue muy agradable estar con los cordinadores tan tecnológicos de las escuelas invitadas. Saludos a la distancia a los paricipantes y agradecimiento a quienes ayudaron en esta jornada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)