martes, abril 24, 2012

Venta de Microrcosmos en Viña.


Muy alegres estamos con el proyecto Microcosmos  en este nuevo espacio, Jardín Infantil KINTU.
En este espacio se trabaja con ideas muy geniales sobre la comprensión del ser humano. Microcosmos se adapta fácilmente a este proyecto en la ciudad de Viña del Mar.c/u y contempla un seguimiento y una transferencia metodológica.
Más fotos,

domingo, enero 01, 2012

Capacitación en El Melón en el uso del Transgeo.

Desde fines del año 2011,diciembre 22, y en marzo del 2012,se hará  la transferencia de esta metodología en este establecimiento. Los materiales serán usados en toda la Ed. Básica y en el Nivel Preescolar.

domingo, diciembre 04, 2011

Actividades Ecológicas y de Entretención.

"Este maravilloso lugar  te invita a vivir una experiencia inolvidable"


Recorridos por distintas actividades ecológicas: yeso , peces, lombrices , pan , compost y plantines.¿ La Actividad ?,  LA CASA DE LA PROFE NANCY.  El colegio LUCERO ,de la ciudad de La Calera , asistió a esta hermosa actividad  en donde se muestra cómo se puede vivir ecológicamente.


INICIAMOS TRABAJANDO CON LOS FÓSILES DEL CERRO LA MELONITA, EN LA CIUDAD DE LA CALERA. MEDIANTE  EL YESO LOS ALUMNOS DESCUBREN LA FORMA CÓMO LOS FÓSILES DEJARON HUELLA EN EL TIEMPO. OTRAS DE LAS ACTIVIDADES FUE AMASAR Y  HORNEAR PAN.  LE SIGUE ACTIVIDADES CON PEQUEÑOS ANIMALITOS  COMO CARACOLES , LOMBRICES Y OTROS INSECTOS. SE VEN PLANTINES DE HORTALIZAS Y EL PROCESO DEL COMPOST. FINALMENTE EN LA ZONA DE RECREACIÓN, SE ENTRETIENEN EN EL ESTANQUE DE PECES Y COMEN HELADOS. LA EVALUACIÓN FINAL ES HACER UN DIBUJO SOBRE LA EXPERIENCIA.

Esta actividad tiene un costo de $3000 por alumno , con un mínimo de 20 niños ; ellos se llevan los plantines y los trabajos con yeso a sus casas.


domingo, noviembre 20, 2011

Estamos a sábado en la universidad Santo Tomás , de Viña del Mar

Fue una interesante mezcla entre capacitaciones y muestra de materiales didácticos . Didácticos Tic también se hizo presente con el Microcosmos y el Transgeo. Los cursos fueron gratuitos para los asistentes y las charlas muy interesantes.

Esta actividad la desarrolló Párvulo Red A.G



Reunión en Villa Alemana

Durante la tarde de un día martes nos reunimos para gestionar la venta de materiales didácticos con Parvulo REd,A. G.  Es un conjunto de jardines los cuales se  asociaron para actuar en conjunto frente a los requerimientos exigidos por la legislación y la normativa vigente referidas a Jardines Infantiles y Salas Cunas.
Esta red está formada por :
Sala Cuna y Jardín Infantil “ El rincón del Sapo Sopito”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Tutoniño”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Minilandia”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Pasitos”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Ave Fénix”
Sala Cuna y Jardín Infantil “L`arc en ciel”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Personitas”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Lilliput”
Sala Cuna y Jardín Infantil “Andalue”
 
La actividad que nos reunió es 1ª FERIA DE SALAS CUNAS Y JARDINES INFANTILES
PARTICULARES DE LA 5ª REGIÓN .La fecha: sábado 19 de Noviembre del 2011. Ubicación: 1 Norte 3041, Viña del Mar. Sede Universidad Santo Tomás (a un costado del Jumbo de Viña del Mar) .

Se agradece a Párvulo Red A.G. su invitación .

Ver más fotos




Segunda capacitación en el área de ciencias en Limache.
En esta oportunidad nos adentramos al mundo ECBI y trabajamos con materiales didácticos de bajo costo en el área del juego.

domingo, noviembre 13, 2011

Capacitación en Limache

Acá mostramos el uso del Microcosmos en una botella de medio litro. Se destaca como objetivo el trabajar con las inferencias en el área de naturaleza y aplicarlo a los demás áreas de trabajo.

Capacitación en Jardín Infantil Clarito de Luna

El material didáctico TRANSGEO será parte de los recursos de este jardín. El pasado mes de agosto , las docentes de este jardín profundizaron en el uso de este material. La apacitación consiste en un Manual  de uso , donde se incluyen los objetivos de aprendizaje, introducción, desarrollo y conclusión de los temas y subtemas del contenido del curso, dividido en unidades temáticas. El manual  incluye la guía de instrucción y sus recomendaciones de uso, sugerencias y recomendaciones para las actividades del proceso en el aula.





miércoles, octubre 26, 2011

MoodleMoot Chile 2011

Ya es mi cuarta vez en moodle Moot ,un espacio de encuentro entre personas que usan la plataforma en que tengo la mayoría de mis web.

El MoodleMoot Chile 2011, realizado el miércoles 26 de octubre en INACAP Santiago Sur, estuvo centrado en la búsqueda de usos educativos innovadores a partir del nuevo escenario propiciado por la versión 2.0 y superiores, la mayor actualización en la historia de Moodle y que abre nuevas e insospechadas oportunidades para el aprendizaje y la enseñanza.



El Moodle Moot Chile 2011 tiene como objetivo fundamental el compartir públicamente experiencias exitosas de uso o implementación innovadora tanto a nivel educativo, gestión técnica y de desarrollo de Moodle. Este año el encuentro se centrará en la búsqueda de usos educativos innovadores a partir del nuevo escenario propiciado por la versión 2.0


Este año presenté mi web http://www.didacticostic.cl/

Vea acá más fotos

El encuentro fue gratuito al igual que en versiones anteriores.  Participación de mis proyectos en años anteriores : Año 2010   Año 2009   Año 2008

Agradecimientos a ONG Corporación Educalibre y la Vicerrectoría de Innovación y Postgrado de la Universidad Tecnológica de Chile INACAP  y  patrocinio de Enlaces.

miércoles, octubre 19, 2011

Segunda capacitación en Jardín Burbujitas

Para mejorar el uso de este instrumento en este nivel . En esta oportunidad se repasó la metodología y se aplicó actividades prácticas al uso de este material educativo.

domingo, octubre 16, 2011

Nueva entrega de Laboratorios Matemáticos


Estamos en el Liceo Felipe Cortés y este mes entregamos los laboratorios de Matemática. Sólo nos queda la capacitación y la entrega del laboratorio de prebásica. Esta institución podrá usar la metodología de didacticostic por varios años y así, por permanencia en el tiempo, los contenidos se fijarán en la mente del alumnado. Otra de las garantías es que se unifica el criterio de enseñanza ya que el instrumento es el guía y une los conceptos a los anteriores en la mente de los alumnos. La metodología didacticostic une los contenidos en forma secuencial

más fotos de esta entrega
Ya tenemos nuevo logo...

Didácticos más Tic se caracteriza por crear materiales didácticos de desarrollo, pues son de alta durabilidad , lo cual permite que el niño pueda trabajar  en distintos niveles con el mismo material. Trabaja las habilidades del siglo XXl  como es el trabajo colaborativo.

En Chile es muy engorroso este asunto de patentar o hacer una marca registrada, pero al fin tenemos nuestro logo corporativo e iniciamos los trámites para su registro en los espacios respectivos.
El sistema nos dice que somos un país moderno y , por medio de internet, estos trámites se han facilitado, pero en la tramitación de una marca o patentar un invento , surgen eventualmente situaciones como observaciones preliminares, oposiciones de terceros, observaciones de fondo, rechazos, aclaraciones, etc., que un no especialista difícilmente podrá subsanar, sin contar con aquellos casos mencionados en que la intervención de un abogado, es requisito primordial.  Esperemos no encontrarnos con estos problemas y que todo salga lo más eficiente posible dentro de los pocos tiempos que se cuentan.


viernes, septiembre 02, 2011



"Convivencia escolar, identidad y discriminación", en Quillota

El día de ayer se llevó a cabo la Jornada de Educación de Medios en la provincia de Quillota, denominada "Convivencia escolar, identidad y discriminación", donde acudieron estudiantes de 7º, 8º básico y 1º medio, con interés en el ámbito audiovisual.
En la Universidad del Mar se realizó la actividad que convocó a cerca de 100 estudiantes provenientes de escuelas y liceos municipales y particulares subvencionados urbanos de las comunas de Quillota y Limache, pertenecientes al programa de televisión educativa del Consejo Nacional de Televisión, Novasur.
Yo participé mostrando cómo uso los videos en el aula por medio de películas en blanco y negro.